ESTRUCTURA PARA LA PREVENCION LA/FT/FPADM
CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S, está basado en el “Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el sector real – Guía para la adopción de un Sistema de Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo en el sector real”, programa NRS (Negocios Responsables y Seguros).
La administración del riesgo LA/FT consiste en el proceso de planear, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la identificación y análisis de riesgos a que está expuesta la sociedad, con esto se busca tomar las decisiones adecuadas y oportunas para minimizar la ocurrencia y reducir los impactos negativos.
CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S que por su actividad económica de comercialización de metales preciosos, pertenece a un sector de alto riesgo y en cumplimiento de su política de transparencia y responsabilidad, adopta las mejores prácticas empresariales y fomenta al interior de la compañía la actuación bajo principios y valores como pilar fundamental de toda relación, así mismo no admite por ningún motivo practicas inseguras, negocios ilícitos y cualquier otra actividad que coloque en riesgo los intereses de la compañía.
CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S, se fundamenta bajo los tres pilares mencionados a continuación:
- Estratégico: Elementos que componen e integran el manual LA/FT/FPADM
- Metodológico: Etapas y procedimientos requeridos para identificar, medir, controlar y monitorear los Riesgos Asociados al LA/FT/FPADM.
- Control y autocontrol: Análisis del funcionamiento y efectividad de las acciones implementadas en función de mitigar los Riesgos Asociados al LA/FT/FPADM
Para preservar la integridad institucional y prevenir que CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S sea usada como instrumento en operaciones de LA/FT/FPADM, se procede a:
- Evitar Prácticas Inseguras con la aplicación estricta de los procedimientos diseñados para la vinculación y actualización de datos de: PEPs, clientes, proveedores, Trabajadores y Accionistas.
- Conocimiento de Personas Expuestas Políticamente (PEPs).
- Conocimiento de clientes.
- Conocimiento de los proveedores de Productos y/o servicios críticos.
- Conocimiento de Accionistas.
- Conocimiento de Trabajadores.
- Otras medidas de debida diligencia ampliada e intensificada
Nuestra compañía
Nuestro valor agregado la atención personalizada y la transparencia en la procedencia del metal y el cumplimiento de todas las normas legales y tributarias nacionales e internacionales.