CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S

CÓDIGO DE ÉTICA

Para la Compañía el código de ética es un factor determinante para la generación de confiabilidad y credibilidad sobre la forma que operamos, garantizando transparencia y competitividad, y donde priman la preservación del medio ambiente, los valores, conducta, y responsabilidad social.

Las empresas más reconocidas a nivel nacional e internacional, dirigen esta buena práctica (empleados, clientes, proveedores, sociedad, etc.) para prevenir actos u omisiones que puedan estar en contra de los valores corporativos.

CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S, ha venido desplegando varios instrumentos que ha socializado de manera clara en relación con los lineamientos de Ética y Transparencia Empresarial que rigen sus relaciones. Por lo cual, se trabaja de manera diligente comunicando a los empleados, representantes, proveedores y/o colaboradores, las bases de un correcto comportamiento empresarial de acuerdo con valores, principios y en cumplimiento de las normas legales aplicables a nuestras actuaciones.

Del mismo modo, CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S aporta a la creación de políticas que eviten la presencia de alteraciones que den lugar a desequilibrios en la oferta y la demanda de productos y servicios, así ́mismo, en la aparición de cualquier forma de comportamiento antiético, de corrupción o desleal que pueda perjudicar la confianza que ostenta la empresa ante las autoridades, compañías y demás personas incidentes en nuestro mercado.

El objetivo de desarrollar un programa y código de ética y transparencia empresarial es proveer de forma detallada, concisa y clara todas las pautas y nociones que convendrá llevar a cabo para poder cumplir con los valores éticos que nos definen como empresa, a su vez, arraigar de manera abierta e ineludible las diversas políticas que se han desarrollado en materia de ética corporativa y adicionalmente incluir mecanismos que contribuyan a prevenir la corrupción y demás prácticas ilegales que pueden tener cabida en la comercialización de metales preciosos.

A través del Programa de Ética y Transparencia Empresarial, se llevará a cabo la aplicación del Código de Ética, en el cual se plasman todos los lineamientos necesarios que fueron creados para aunar esfuerzos en materia de ilegalidad y anticorrupción a la sociedad y al gobierno Colombiano, dentro de su rol como empresa con el fin de mejorar el impacto respecto del crecimiento y desarrollo económicos y de esa manera fortalecer la confianza en las industrias e instituciones así como la economía del país.

Aunado a esto, se buscará consolidar los valores, principios y normas que se han formulado en su Código de Conducta y en las diversas políticas corporativas que inspiran la actuación de CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S  y que a su vez guían la actuación con sus colaboradores, clientes y a la comunidad en general. Por ende, incluye procedimientos específicos a cargo del área de Cumplimiento o a la persona específica que delegue en determinados aspectos,  para cumplir  las Políticas de Cumplimiento que la empresa ya ha desarrollado motivada a identificar, detectar, prevenir, gestionar y mitigar los riesgos de comportamientos antiéticos.

Por último, es necesario resaltar que lo incluido en este programa no exceptúa las demás obligaciones que se derivan de las leyes y ordenaciones nacionales e internacionales que les sean exigibles a la empresa y todas aquellas personas que tengan relación directa o indirecta con ella.

Los términos que aparecen en este documento se entenderán dentro del contexto de la Circular Externa N° 100-000003 de Julio de 2016 expedida por la Superintendencia de Sociedades guía destinada a la puesta en marcha de Programas de Ética Empresarial; el Decreto 0276 de 2015 en el cual se adoptan políticas relacionadas con el Registro Único de Comercializadores de Minerales, demás normas vigentes y concordantes que sean aplicables a la actividad a desarrollar.

PRINCIPIOS ÉTICOS

Al dar diligencia a los principios se contará con el pleno respaldo del órgano directivo de CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S, la empresa dispondrá de todos los recursos suficientes y necesarios para el apropiado funcionamiento del Código de Ética y Transparencia empresarial, se colocará a disposición de recursos económicos, humanos y tecnológicos.

El citado código de ética personifica el compromiso de la empresa representado en su Directiva para con sus empleados, representantes, proveedores y/o colaboradores que llevan a cabo acciones que sean efectivas para prevenir las prácticas corruptas.

Los subsiguientes principios se encuentran desarrollados a cabalidad en el CÓDIGO DE ÉTICACI COMERCIO FINANCIERO S.A.S y en la POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN, los cuales tienen como finalidad ser parte fundamental del presente programa pues le atañe de forma concreta sus políticas éticas y son también una directriz internacional, a continuación, se exponen:

a) De los Recursos:

Todos los empleados, representantes, proveedores y/o colaboradores deberán utilizar los recursos económicos y materiales de la empresa de manera responsable, estando prohibido el uso de los mismos para obtener mercedes personales o para terceros.

Las instalaciones, equipos, servicios, recursos económicos y demás medios proveídos están únicamente dispuestos para el perfeccionamiento y realización de las actividades de la empresa. El uso de dichos recursos, propiedad intelectual, tiempo o instalaciones de la compañía, incluyendo el equipo de oficina, correo electrónico, entre otros, deberá utilizarse eficientemente y en forma adecuada solamente para fines corporativos.

b) Conflicto de Intereses:

Este tipo de evento ocurre cuando el interés personal de un empleado, representante, proveedor y/o colaborador interfiere de manera directa o de algún modo con los intereses propios de la empresa. Si esta situación se llega a presentar, el trabajador deberá comunicarlo a su superior inmediato con el fin de resolver la situación de manera transparente y justa.

Los anteriormente mencionados actuarán siempre bajo el estricto cumplimiento de las funciones que les son establecidas de una manera imparcial. A su vez, deberán eludir todas aquellas conductas que involucren tratamientos predilectos o discriminatorios, o que sean inversos a la verdad de los hechos, o que les representen beneficios personales directos o indirectos.

Los empleados, representantes, proveedores y/o colaboradores tienen prohibido de manera expresa desarrollar las siguientes actuaciones:

  • Fructificar a modo de título personal aquellas oportunidades que se evidencian a través del uso de la propiedad, información o posición empresarial;
  • Utilizar la propiedad, información o posición empresarial en aras de su beneficio personal;
  • Rivalizar con la empresa.

Los empleados, representantes, proveedores y/o colaboradores de la empresa deberán actuar siempre de manera diligente, honesta y responsable en el desarrollo de sus actividades, y no podrán anteponer su interés personal, profesional o financiero ante el interés de la empresa.

c) Información Confidencial:

Toda la información generada por CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S a través de la realización de sus actividades comerciales, así como la que recibe de sus compradores y aquella entendida por cada uno de sus proveedores y/o colaboradores en el desarrollo de sus funciones, es en principio confidencial, a menos que sea de ostensible su carácter de información pública conforme a las leyes aplicables y a las políticas de seguridad.

No está permitida la propagación, divulgación, generalización, replicación, supresión o entrega de la información, mediante cualquier medio y a cualquier persona, incluyendo otros proveedores y/o colaboradores que no sean los destinatarios de la información autorizados para conocerla debido a sus funciones. Lo anterior sin perjuicio del cumplimiento de las normas aplicables afines con entrega de información a las autoridades competentes administrativas, judiciales o legislativas. La difusión de la información de CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S sólo podrá hacerse por los canales de comunicación oficiales.

A su retiro, los representantes, empleados, colaboradores y proveedores deberán reintegrar a CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S toda la información que esté en su potestad, sea por medio corporal o electrónico, enfatizándose, que no podrán conservar copia de ésta, y continuarán ineludible e indefinidamente obligados por los términos de confidencialidad que maneja la empresa.

e) Protección y privacidad de datos personales:

CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S se obliga a obtener, tratar, proteger y preservar la privacidad de los datos personales de sus clientes, colaboradores, accionistas, contratistas, proveedores y clientes con responsabilidad, de acuerdo con las leyes de protección y privacidad, por lo que aplicará para tal efecto los sistemas de seguridad, bajo los estándares de la industria y estado del arte que le sean exigibles, o que siendo recomendados estén razonablemente a su alcance. Aquellos proveedores y/o colaboradores que tengan acceso a los datos de personas vinculadas con CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S deberán usarlos exclusivamente para los fines descritos y autorizados por los titulares de los datos, acorde a las políticas internas y a las regulaciones legales pertinentes.

En el evento en que se percate de cualquier divulgación, uso o tratamiento indebido de datos personales, el proveedor y/o colaborador deberá informar de manera inmediata a las personas responsables de CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S, a su vez, se comprometerá a ayudar con la adopción de medidas de seguridad y control para impedir que el riesgo se extienda o se causen perjuicios a los titulares de los datos y a La Organización.

f) Cumplimiento de Normas Legales:

CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S. basará su gestión de servicios supeditada siempre al cumplimiento de las normas legales existentes, y en todo momento evidenciará la realidad de las operaciones que cada uno de sus proveedores y/o colaboradores lleve a cabo.

Los documentos que estén relacionados con negocios y transacciones de gran magnitud o vigiladas de la Persona Jurídica CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S, nacionales o internacionales estarán sujetos a archivo y conservación hasta dentro de los 15 años siguientes a la ocurrencia del hecho u operación.

Aquellos documentos que correspondan a operaciones más pequeñas o de bajo monto, estarán sujetas a su archivo y conservación por un término mínimo de 5 años, todo lo anterior sin perjuicio de las obligaciones especiales de conservación que establezcan las normas nacionales en materia comercial, fiscal, aduanera, tributaria y/o cualquier otro tipo de regulación específica aplicable al objeto de la empresa.

Es obligación del área contable preceptuar y dar cumplimiento a las normas que deban aplicarse en cada transacción o negocio, además, verificar que las transferencias de dinero que se realicen entre CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S y las personas naturales o jurídicas con las que interactúa en el giro ordinario de sus negocios, no se encubran pagos directos o indirectos afines con prácticas corruptas y mucho menos con sobornos.

f) Violencia en el trabajo:

CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S. no aceptará ninguna conducta violenta o amenazas en contra de ningún trabajador, proveedor y/o colaborador de la compañía. Si en algún momento algún trabajador, proveedor y/o colaborador se siente intimidado o estima que se encuentra en peligro su seguridad personal o la de cualquier otro compañero, empleado, visitante o invitado debe notificarlo inmediatamente para realizar el procedimiento adecuado.

CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S examinará todos aquellos incidentes que se presenten en la empresa, aunado a esto, cualquier trabajador, proveedor y/o colaborador que manifieste alguna conducta que se pueda ser considerada violenta, recibirá una sanción inmediata y apropiada, incluyendo el posible despido y/o la acción penal correspondiente acorde a la normatividad vigente a la ocurrencia del hecho.

 g) Competencia leal:

CI COMERCIO FINANCIERO S.A.S. se responsabiliza a respetar y cumplir todas las disposiciones legales que regulen las reglas en materia de competencia leal en beneficio de todos los actores del mercado. La compañía trabaja para salvaguardar y mantener una libre, leal e imparcial competencia.

Todas las prácticas restrictivas de la competencia, actos de competencia desleal y cualquier otra actividad que vulnere las normas aplicables de competencia, contrarias a los usos honestos, contrario a las sanas costumbres mercantiles, al principio de la buena fe comercial que afecten la libertad de decisión del consumidor o el funcionamiento libre y espontáneo del mercado, quedan expresamente prohibidas.

    Nuestra compañía

    Nuestro valor agregado la atención personalizada y la transparencia en la procedencia del metal y el cumplimiento de todas las normas legales y tributarias nacionales e internacionales.